Cuarenciencia en Bulebar- miércoles 8 de abril 2020

No queremos dejar de hacer ciencia y de comunicarnos unos con otros y por ello iniciamos una actividad nueva llamada CuarenCiencia en Bulebar y la empezamos con una de las divulgadoras «in da jaus»: Clara Grima.

Lugar: emisión en directo en nuestro canal de Youtube
Tiempo: 21:00 miércoles 8 de abril de 2020

Tu secreto mejor guardado
Clara Grima
En esta sesión de Cuarenciencia en Bulebar se van a ver de forma interactiva y para todos los públicos (a partir de 12 años) algunos de los métodos criptográficos más importantes. Se espera la participación de todos los asistentes espectadores.

Clara Grima es doctora en Matemáticas, profesora titular del Departamento de Matemática Aplicada I de la Universidad de Sevilla y colaboradora del IMUS. Autora, entre otras publicaciones científicas, del libro ‘Computational Geometry on Surfaces’ (Springer, 2001) (con Alberto Márquez). Desde 2011 compagina la Universidad con la divulgación y es autora (junto a la ilustradora Raquel Garcia Ulldemolins) del blog de divulgación matemática ‘Mati y sus mateaventuras’ galardonado con el premio Bitácoras al mejor blog de Educación 2011, el premio 20Blogs al mejor blog en habla hispana 2012 y el premio PRISMAS a la mejor web de divulgación científica de 2013 (también ha recibido un PRISMAS especial del jurado por su labor divulgadora). Blog que dio lugar a la publicación del libro ‘Hasta el infinito y más allá” en 2013, con Espasa. Escribe además, siempre con las matemáticas como excusa, en diversos medios. Ha sido o es colaboradora de diversos programas de radio y televisión. Ha sido la presidenta de la Comisión de divulgación de la Real Sociedad Matemática Española y en 2017 recibió el premio COSCE a la mejor labor divulgadora de España. En la actualidad,  actúa por toda España junto con otras cuatro científicas en la multipremiada obra  Científicas: pasado, presente y futuro, es una de los componentes de “Los 3 chanchitos” (premio de divulgación de la Universidad de Sevilla) y tiene en las librerías varios títulos de obras de divulgación (segunda edición de Mati y sus mateaventuras, “Las matemáticas vigilan tu salud”, junto a Enrique F. Borja o “Que las matemáticas te acompañen”). Pero, sobre todo, recorre cada rincón de España y, cada vez más, del mundo para contarle a todo el que se ponga a tiro lo bonitas e útiles que son las matemáticas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s