Con motivo de la reciente publicación de su libro Las palabras de la ciencia, Miguel Alcíbar nos mostrará en esta charla que la manera que tenemos de percibir, de pensar y de experimentar es en gran medida cosa de metáforas.
Lugar: Bulebar, Alameda de Hércules 83 (Sevilla) y en nuestro canal de Youtube (al día siguiente NO EN DIRECTO)
Tiempo: miércoles 29 de marzo de 2023 a las 19:00 horas.
Metáforas en la ciencia
Veremos que la metáfora, lejos de ser un mero ornato del lenguaje, está en el centro de nuestro sistema conceptual, por el cual percibimos el mundo de la manera que lo percibimos.
El ponente también se centrará en la importancia que han tenido y tienen las metáforas creativas en el desarrollo del conocimiento científico. Así, exploraremos por qué el Gato de Cheshire, el famoso personaje de Alicia en el País de las Maravillas, ayuda a entender las extrañas propiedades de las partículas elementales, cómo se gestó y para qué la metáfora del “ratón avatar” o cómo las células nerviosas que nos permiten empatizar con los demás recibieron el nombre de “neuronas espejo”. Arrellánese en el asiento y dispóngase a recorrer la historia de la ciencia a través de sus metáforas.
Sobre el conferenciante
Miguel Alcíbar es Doctor en Comunicación y Licenciado en Ciencias Biológicas. Profesor Titular en la Universidad de Sevilla, en la que imparte docencia en las Facultades de Comunicación, Biología y Medicina. Entre 2004 y 2007 fue Responsable de Comunicación en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), asociado al NASA Astrobiology Institute, ubicado en Torrejón de Ardoz, Madrid.
Ha publicado libros y decenas de capítulos de libros, así como artículos especializados y divulgativos. Gestiona el Blog “La torre de marfil en ruinas”, alojado en la plataforma SciLogs de la revista Investigación y Ciencia.
Miguel Alcíbar es actor profesional, habiendo participado en multitud de películas y series de televisión.
Buenos dias no son faciles de localizar Saludos